Sensorik4.0®
Soluciones de sensores para aplicaciones de la Industria 4.0
Neoception GmbH es su nuevo compañero de viaje hacia la digitalización. Le proporcionamos pautas y soporte para conectar productos o plantas con servicios de datos centralizados, y para desarrollar modelos de negocio completamente nuevos para su empresa.
Con consultoría personalizada, servicios de ingeniería flexible y competencias fundamentales propias de la solución Sensorik4.0® de Pepperl+Fuchs, nosotros nos encargamos de la implementación, operación y mantenimiento de todos los servicios necesarios. Nuestro objetivo es siempre crear el mayor valor posible para usted y sus clientes.
Para que su aplicación cobre vida, trabajamos con nuestra gran red de socios comerciales, a los que puede echar un vistazo en los parques de soluciones. Esta red nos permite encontrar la plataforma que mejor se adapta a usted y su aplicación para añadir valor inmediatamente.
Neoception es su socio clave de servicios digitales de valor añadido, dentro del grupo Pepperl+Fuchs.
Los datos recogidos por sensores y actuadores forman la base para el trabajo en la extensa red de máquinas y otros objetos. Para liberar el potencial del “Internet de las cosas”, se necesitan soluciones innovadoras que aprovechen la capacidad de comunicación de los sensores industriales modernos.
Con los “Parques de soluciones”, Pepperl+Fuchs presenta su propuesta para la Industria 4.0 en las ferias de muestras: los datos de procesos y estado recabados por sensores y actuadores se ponen a disposición de sistemas IT internos o externos. Con estos datos, los sistemas IT ejecutan funciones de visualización, realizan procedimientos de optimización basados en modelos y planifican procesos de mantenimiento preventivo basados en la demanda.
Obtenga más información sobre las soluciones desarrolladas en estrecha colaboración con empresas de IT, sus claras ventajas y las mejoras que aportan de cara al futuro.
Pepperl+Fuchs entiende que Sensorik4.0® es un pionero de la cuarta revolución industrial, ya que proporciona los datos necesarios. Un buen ejemplo de Sensorik4.0® es el sensor fotoeléctrico R100, que se utiliza en su propia fabricación en las instalaciones de Pepperl+Fuchs en Berlín. Gracias a su interfaz IO-Link, el sensor R100 permite la comunicación hasta el nivel de sensor, facilitando así una planta completamente conectada.
La nueva pasarela PROFINET de ES remota homologado para Zona 2, Clase I/Div 2 de Pepperl+Fuchs establece nuevos estándares de manipulación, facilidad de uso y seguridad. Además, abre la puerta a las aplicaciones de Industria 4.0 en el sector de procesos.
El Internet de las cosas, o IoT para abreviar, automatiza nuestra vida diaria. Con la inteligencia en aumento de los sensores y su conexión a Internet, proporcionan información importante sobre la ubicación, así como el estado de los bienes, las máquinas o las plantas. El futuro tomará forma a partir de ciudades inteligentes, industria inteligente y logística inteligente.
Los sistemas multisensor inteligentes con sensores LiDAR 2-D de Pepperl+Fuchs pueden escanear los contornos de los objetos con precisión y combinar los datos en una nube de puntos 3D. La imagen tridimensional del objeto escaneado se comparte pocos segundos después en la nube NeoNeon en un formato estandarizado, para que otros sistemas puedan procesar los datos inmediatamente.
¿Cómo pueden funcionar a la vez las máquinas reales y virtuales de forma eficaz? ¿De qué forma contribuyen las soluciones de la nube y la tecnología gemela digital de sensores a producir series sin desperdicios ni lotes de tamaño 1? El expositor para ferias completamente funcional Twin Space permite desarrollar y optimizar piezas de forma virtual antes de fabricar el producto con solo tocar un botón.
La conexión en red coherente de un proceso de producción para la Industria 4.0 requiere la aplicación completa de sensores utilizando varios principios funcionales. Se pueden aplicar sensores fotoeléctricos, sensores ultrasónicos, o RFID y sistemas de posicionamiento. Hacer que esta información se encuentre fácilmente disponible en Internet es lo que significa "datos del sensor como servicio".
Las aplicaciones de Necoeption conforman la base para la transmisión de datos de proceso a partir de sensores industriales. Explotadas en pasarelas estándar, son los adaptadores de software que permiten la conexión del hardware de los sensores a diferentes plataformas en la nube. Esto permite un acceso sencillo al Internet de las cosas.
Pepperl+Fuchs entiende que Sensorik4.0® es un pionero de la cuarta revolución industrial, ya que proporciona los datos necesarios. Un buen ejemplo de Sensorik4.0® es el sensor fotoeléctrico R100, que se utiliza en su propia fabricación en las instalaciones de Pepperl+Fuchs en Berlín. Gracias a su interfaz IO-Link, el sensor R100 permite la comunicación hasta el nivel de sensor, facilitando así una planta completamente conectada.
Determinados escenarios de la Industria 4.0 requieren una diferenciación de objetos tan precisa que los sensores convencionales no están a la altura de la tarea. La filial de Pepperl+Fuchs, VMT Bildverarbeitungssysteme GmbH, demuestra cómo se resuelven estas aplicaciones estableciendo una detección y segmentación inteligentes de los objetos.
Como ejemplo, el "PickFinder" manipula pequeñas tabletas de chocolate. El chocolate tiene diferentes colores y formas que hacen de la separación y extracción del recipiente un problema insuperable para las soluciones comunes. Una combinación de software y sensores de visión precisos con un Robot Universal crea una impresionante demostración de colaboración humano-robot flexible, permitiendo vislumbrar el futuro de los procesos de fabricación.
Ya sea para la detección de líquidos o material a granel en depósitos o silos: la medición del nivel de llenado es una de las tareas más comunes en la tecnología de automatización. Remodelar de manera inteligente estas aplicaciones para la Industria 4.0 genera nuevas ventajas.
Un sensor ultrasónico alimentado por batería de larga duración de Pepperl+Fuchs transmite de forma inalámbrica los datos del nivel de llenado desde diferentes contenedores a través de redes móviles a una nube desde Neoception. Los datos se almacenan en la nube para una interpretación independiente de la ubicación en la aplicación Connected Goods de SAP. Como resultado, es posible supervisar puntos de medición distantes y que estos se correlacionen entre sí para una optimización en profundidad de los procesos de producción y logística.
The intrinsically safe Smart-Ex® 02 smartphone combines the functions of a smartphone, PDA, scanner, and camera and facilitates the daily activities of mobile workers anytime and anywhere—even in Zone 1/21, 2/22 and Division 1/2 hazardous areas. When combined with innovative peripherals such as the CUBE 800 intrinsically safe thermal video camera and the Smart-Ex Watch 01 hazardous area smartwatch, the Smart-Ex 02 can support mobile workers with a diverse range of tasks in the field. This gives companies a solution that opens up new possibilities for Industry 4.0 applications.
Pepperl+Fuchs y varias empresas están desarrollando conjuntamente la nueva "Capa física avanzada" (APL), lo que permite una amplia comunicación Ethernet en la automatización de procesos. Los dispositivos de campo se conectan directamente a la red Ethernet a través de cables de dos hilos y ya no es necesario el uso de pasarelas.
Con 10 Mbit/s, esta conexión Ethernet directa es casi 10 000 veces más rápida que HART. Los datos se pueden transferir y compartir con mucha más rapidez. Esto permite utilizar al 100 % la ingente cantidad de información proporcionada por los modernos sensores y dispositivos de campo, lo que permite usar las aplicaciones de la Industria 4.0 en la automatización de procesos.
Esta aplicación, desarrollada por Cluetec, empresa de automatización de sistemas y Pepperl+Fuchs, es una plataforma de streaming para los datos de sensores. La ventaja de estas plataformas reside en el procesamiento y la evaluación directos de los flujos de datos del sensor. Si se produce una desviación respecto al valor esperado, las plataformas generan un mensaje de advertencia y, por lo tanto, pueden solicitar ayuda de forma independiente para comprobar el sistema técnico.
Esto se visualiza en pantalla mediante la monitorización de un eje lineal mecánico. Si se produce una avería, la plataforma de datos del sensor la detecta y se genera el evento correspondiente, por ejemplo, se envía un mensaje a un técnico.
Además de datos de procesos, los componentes de automatización que se comunican digitalmente proporcionan mucha otra información que rara vez evalúan por completo los controles de máquinas tradicionales. Mediante el uso de una pasarela para acceder a los componentes de automatización en el nivel más bajo y una plataforma de datos para gestionar los datos de tipo y de instancia, esta información adicional ofrece nuevas y valiosas ventajas para el funcionamiento seguro de máquinas e instalaciones.
En colaboración con sus socios Hilscher Gesellschaft für Systemautomation mbH y SAP SE, Pepperl+Fuchs presenta un panel de exhibición que muestra visualmente las ventajas de gestionar los datos de los componentes de forma centralizada en una plataforma de datos. Para ello, se visualiza una sencilla función de automatización con la Asset Intelligent Network (AIN).
Pepperl+Fuchs introduces the first IO-Link master with integrated OPC UA interface. The master collects data from IO-Link devices at the field level and forwards it to higher-level systems such as controllers or cloud systems. Incorporated MultiLink™ technology allows the data to be transmitted to a higher-level controller via PROFINET or EtherNet/IP and simultaneously read out via OPC UA for transmission to a cloud or private platforms.
OPC UA, short for Open Platform Communication Unified Architecture, contains a self-describing data model. It enables platform-independent, interoperable, and manufacturer-independent collaboration of machines in production and communication between machines and systems—both in closed networks and via internet.
Los sistemas de sensores basados en la nube son intrínsecamente beneficiosos siempre que se recaban y procesan datos de sistemas de producción remotos. Y el proyecto conjunto de Comprobación de tipo basada en la nube de SAP y Pepperl+Fuchs lo demuestra en una aplicación típica "justo a tiempo" en la que el proveedor de los componentes comprueba previamente los componentes semifinalizados, de modo que el proceso final sea más eficiente.
Durante el montaje de la bombilla en el soporte un sensor ultrasónico industrial comprueba el tipo de bombilla. A continuación, usando tecnología SmartBridge de Pepperl+Fuchs, se activa un proceso de seguimiento (track & trace) en la nube de SAP cuyos resultados se envían directamente al nivel superior de la red de inteligencia de activos SAP.
Hydraulics are used in everything from construction machinery and motor vehicles to large industrial presses. To make the processes in hydraulic applications even leaner and more transparent, the Austrian company LCM GmbH, a Pepperl+Fuchs Group partner company, has developed a sophisticated digital hydraulic system that consumes considerably less energy than conventional analog hydraulic systems.
By integrating intelligent sensor technology into the digital hydraulics and the corresponding infrastructure, acquired data can be transferred directly to higher-level (cloud) systems via OPC UA —this sets new standards in the field of hydraulic systems!
Mediante la recopilación de los datos de varios sensores individuales, es posible realizar rápidamente y con una precisión excepcional el análisis tridimensional de grandes piezas de maquinaria. Inmediatamente, las mediciones del mundo real se comparan con los datos de diseño del mundo virtual. Así, se cumple el requisito de la Industria 4.0 de suministrar datos digitalizados de todas las fases del ciclo de vida del producto.
Trabajando codo con codo con la empresa filial VMT, Pepperl+Fuchs ha desarrollado una aplicación para el proceso de montaje de los motores de automoción. Varios sensores SpinScan evalúan la fundición del bloque motor en distintos puntos vitales y correlacionan estas dimensiones con las coordenadas CAD correspondientes. Esta evaluación se realiza para detectar las posibles desviaciones antes de que se inicie el costoso proceso de fundición.