Línea de servicio de Sensores Industriales
Atención al cliente para protección contra explosiones

Diagnostic Manager: información y funciones

El Diagnostic Manager es el software y el interface con la capa física del bus de campo. Se comunica simultáneamente con todos los módulos de diagnóstico. El sistema experto examina las condiciones de cada segmento por separado y expresa la información en texto claro - ¡se acabó el tener que descifrar los textos! Los informes, las listas de alarmas y los datos históricos se pueden exportar para disponer de un análisis detallado.

El diagnóstico avanzado crea notificaciones del tipo “mantenimiento necesario” o “fuera de la especificación". Nunca genera alarmas porque la capa física del bus de campo es muy estable. Las condiciones que provocan los distintos mensajes de advertencia no suelen afectar negativamente a las comunicaciones generales. Normalmente sólo indican que el personal de mantenimiento debe llevar a cabo alguna acción para preservar el rendimiento de la planta.


Funciones

A continuación se muestran las principales características y los elementos destacados, y se indica el ámbito de aplicación: puesta en marcha (C), supervisión (M) o solución de problemas (T):

  • Sistema experto (T)
    Identifica y examina el comportamiento del segmento y diagnostica con precisión los problemas basándose en casos anteriores: Las combinaciones de las advertencias del diagnóstico se interpretan y complementan con la información y se expresan en texto claro para guiar al usuario hacia las posibles causas. El sistema experto reduce considerablemente la cantidad de tiempo y esfuerzo que debe dedicarse a localizar los errores.
  • Lectura automática de etiquetas (C)
    El ADM puede leer las etiquetas y los ID de los dispositivos que tengan cualquier sistema principal FF y lo documenta.
  • Asistente mejorado para la puesta en marcha (C)
    El asistente de puesta en marcha guía al usuario para comprobar la calidad de la capa física. Establece niveles para las advertencias de “mantenimiento necesario” y “fuera de la especificación” por segmento y dispositivo. La supervisión es rigurosa y evita las falsas alarmas.
  • Historial (M)
    El ADM captura periódicamente instantáneas que contienen todas las mediciones de los segmentos y de cada uno de los dispositivos. Es posible visualizar y exportar las funciones a formatos de base de datos comunes.
  • Osciloscopio mejorado (T)
    El osciloscopio muestra las señales del bus de campo en forma de onda, lo que permite obtener mayor detalle. La versión actual dispone de más eventos de disparo y captura automáticamente hasta 10 disparos seguidos. Cada bit y telegrama se identifican con un tipo, un valor y una dirección de origen y de destino.
  • Notificaciones sobre dispositivos nuevos (C)
    El ADM identifica los dispositivos recién conectados a la red. Recuerda al usuario que debe volver a ejecutar el asistente de puesta en servicio.

Mediciones

El ADM supervisa los siguientes parámetros:

  • Calidad de la alimentación
  • Tensión y corriente del segmento
  • Fuga o fallo de conexión a tierra
  • Ruido del segmento
  • Nivel de la señal del dispositivo
  • Polaridad de la señal
  • Inestabilidad de la señal
  • Selección de estadísticas de comunicación
  • Lista de los segmentos en tiempo real
  • Contador de errores de CRC (chequeo cíclico redundante)
  • Contador de errores de trama
  • Número de tramas recibidas


Valores de medición de la capa física del bus de campo: Registrado por equipo de campo y segmento, el FieldConnex Diagnostic Manager los interpreta y muestra la calidad de la transmisión en gráficos sencillos de comprender y texto claro.

Gracias al nivel de señal del Diagnostic Manager es posible identificar fácilmente el ruido y la inestabilidad.

Nivel de señal
El nivel de señal es la tensión de la señal de las comunicaciones que un dispositivo transmite al cable del bus de campo. Se genera mediante un cambio de corriente que crea el dispositivo. A continuación, este cambio de corriente se “convierte” en el cambio de tensión que pueden detectar todos los participantes en el bus de campo mediante los terminales situados al final del tronco del bus de campo.

Ruido
El ruido es una perturbación no deseada que se induce en el cable del bus de campo procedente de orígenes externos, como por ejemplo, a través de una EMI.

Inestabilidad
La inestabilidad es la desviación del punto de cruce ideal cero de la curva de señales que se transmite durante la duración del bit nominal, y que se mide con respecto al punto de cruce cero anterior. Se trata de una medición muy sensible.

Cualquier hardware conectado al segmento de bus de campo influye en los atributos eléctricos del segmento. Cualquier cambio que se produzca en un hardware conectado provoca un cambio en los parámetros eléctricos que, a su vez, cambia el tipo de la señal y normalmente incrementa la inestabilidad:

  • Cables con parámetros incorrectos
  • Componentes defectuosos en un instrumento
  • Exceso o falta de terminación

De hecho, un sistema es capaz de funcionar con niveles de inestabilidad elevados, pero la inmunidad contra una EMI, como el ruido, se reduce. El grado de inestabilidad sólo depende de la calidad de los componentes conectados.